NATIONAL COALITION FOR LATINXS WITH DISABILITIES
  • Home
  • About Us
    • History of CNLD
  • Get involved
    • Membership Form
    • Join Mailing List
  • COVID-19
Picture

Our Stories
​Nuestras Historias

Acerca de las Personas con Discapacidades Después del Impacto del Huracán María en PR

9/30/2017

2 Comments

 
Picture
Acerca de las Personas con Discapacidades Después del Impacto del Huracán María en PR
Yessica M. Guardiola Marrero


Como muchos saben, los puertorriqueños y otros residentes en Borinquén estamos viviendo días difíciles luego del paso de los huracanes Irma y María. Desafortunadamente, la situación ha repercutido negativamente en la vida, la salud y el acceso equitativo a los servicios que necesitan mucha gente, incluyendo personas de todas las edades con discapacidades visibles e invisibles de todo tipo. Muchas personas perdieron sus casas, muchos otros todavía no tenemos agua potable o electricidad en nuestros hogares. Las telecomunicaciones y la transportación se han afectado grandemente, causando problemas logísticos que han limitado los esfuerzos locales para recuperarse del impacto, e incluso algunos han quedado incomunicados para pedir ayuda. El Gobierno de PR y el Federal han anunciado que se establecerán varios centros regionales para distribución de agua y víveres. Las filas para comprar y acceder a alimentos, agua, combustible, hielo, entre otras cosas básicas son muy largas, todavía más de una semana después. La información oficial o confirmada es limitada y de difícil acceso. Aun así, se han publicado noticias muy alarmantes, como que unas 200 personas han muerto por falta de oxígeno en muchos casos y en otras por la falta de electricidad en las salas de emergencia. 

El Movimiento para el Alcance de Vida Independiente (MAVI), una organización privada sin fines de lucro que ha sido un centro de vida independiente para jóvenes  y adultos con impedimentos por 28 años en Puerto Rico, está realizando un estudio de las necesidades de los individuos con discapacidades que permanecen en refugios. En colaboración con el Centro de ADA del Noreste (NEADA), la Coalición Nacional para Latinxs con Discapacidades (CNLD), así como las entidades y voluntarios que se quieran unir, servirá de enlace para que estas personas con discapacidades puedan acceder a los recursos correspondientes que necesitan para apoyarles. Para unirse a esta iniciativa, envíe un mensaje a: directora@mavi-pr.org.

Además, un joven puertorriqueño ha creado una aplicación digital gratuita que no necesita estar conectada a Internet para usarse, a través de la cual se pueden documentar necesidades existentes en cualquier parte del archipiélago puertorriqueño y coordinarse los recursos de ayuda directamente. Para más información visite: www.conectarecursos.com. Así mismo, han surgido espontáneamente muchas otras iniciativas para apoyar a los más necesitados en esta situación. Si bien es cierto que momentos como estos parecen demasiado prolongados, nuestra resiliencia y voluntad son mayores, eventualmente el sol saldrá y la paz vendrá con un Puerto Rico mejorado. ¡Venceremos!

Yessica M. Guardiola-Marrero
Co-fundador de la CNLD
Especialista en Asistencia Técnica para MAVI-NEADA en PR
adaenespanol@gmail.com



2 Comments
fp a distancia link
9/13/2019 01:19:17 am

Es increíble lo que hemos sufrido los latinoamericanos en este suceso devastador. Tenemos mucho que aprender.

Reply
Backpack Ben link
12/14/2020 08:07:57 pm

Hi nice reading your ppost

Reply



Leave a Reply.

    Authors.

    Members of CNLD regularly write posts, though we accept posts from our audience! 

    Archives

    January 2019
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    April 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016

    Categories

    All

    RSS Feed

  • Home
  • About Us
    • History of CNLD
  • Get involved
    • Membership Form
    • Join Mailing List
  • COVID-19