NATIONAL COALITION FOR LATINXS WITH DISABILITIES
  • About Us
    • Mission Statement
    • Contact Us
  • What We Do
    • Nosotros Platicas
    • Annual Conference >
      • 2021 CONFERENCE
      • 2018 Conference >
        • Conferencia 2018
        • Program 2018 >
          • Welcome Address
          • Keynote 2018
          • Americans with Disabilities Act (ADA)
          • Representation and Media
          • Caretaking and Disability
          • Accessing Media
          • Immigration and Disability
          • Motherhood and Autism
          • Women's Empowerment
          • Community Conversations
          • Neurodivergent Change Angents
          • Special Education in Charter Schools
          • Embracing Disability
          • Mentorship and Access
          • CNLD's Activism
          • CNLD Chapters
        • Sponsorship 2018
      • 2017 Conference >
        • Sponsorship 2017
        • Event Photos 2017
        • Program 2017 >
          • Welcome & Keynotes
          • Disability Rights Movement
          • Intersectionality
          • Immigration
          • Community Art Project
          • Education/Employment
          • Healthcare
          • Activism
          • Community Discussion
          • Interpreters
          • StoryCorps
      • 2016 Conference
    • Advocacy >
      • Free Rosa
      • HR 620 "ADA Ed and Reform Act"
      • Immigrants and Refugees with Disabilities
      • Voting
      • Zero-tolerance policy
      • Statement on Marca Bristo's Passing
      • Solidarity Statement - BLM
  • Get involved
    • Membership Form
    • Join Mailing List
  • Resources
  • COVID-19
Picture

Our Stories
​Nuestras Historias

la tecnología adaptada

4/24/2017

0 Comments

 
Picture
​de: Gerardo Salinas
 
¿Cómo puedes navegar en el internet o puedes escribir en una computadora? Es una pregunta que muchas personas hacen cuando escuchan o miran que una persona invidente está enfrente de una computadora. ¿Es posible que una persona invidente pueda estudiar, hacer tareas, leer y tambien tener un empleo el cual requiere usar una computadora? Dudas, curiosidad sorpresa es la reacción de varias personas.
 
La respuesta es sí, hoy en dia se cuenta con mucha tecnología adaptada la cual permite realizar muchas actividades desde una computadora. Actualmente saber usar la tecnología es fundamental para ser más independientes y lograr metas que nos ayudan a avanzar como comunidad e individualmente. Desde el poder encontrar un mejor empleo, estudiar, hacer compras en línea y mas es lo que nos beneficia una computadora. En el caso de las personas con alguna discapacidad la tecnología es clave y de mucho apoyo ya que nos permite ser más independientes cada dia con nuestras actividades e ocupaciones dentro y fuera de casa. Para una persona invidente usar una computadora es posible gracias a un lector de pantalla llamado JAWS, este sistema permite a la persona invidente navegar por el internet, escribir documentos, leer correos electrónicos, leer libros digitales, hacer compras, asi como usar las redes sociales. El sistema va narrando/describiendo lo que está apareciendo en la pantalla de la computadora asi como la función del teclado que cada tecla que se selecciona el sistema avisa cual tecla se seleccionó para escribir. Es asi como una persona invidente puede estar detrás de una computadora haciendo sus actividades escolares, laborales y personales.
 
Otras herramientas muy importantes que asisten a una persona invidente con sus actividades son las aplicaciones que se pueden bajar a través de los diferentes dispositivos como teléfono celular y tableta. Estas aplicaciones/apps ofrecen varias funciones, desde identificar los colores de la ropa tan solo con tomar una foto a la prenda de ropa la aplicación describe el color. Otra de las aplicaciones asiste con identificar objetos, es decir tomando una foto a un objeto o persona la aplicación es capaz de describir el objeto, articulo o la persona. Asi como tambien se cuenta con otra aplicación la cual ayuda para poder identificar el dinero de la misma forma solo tomando una foto con la cámara del teléfono y la aplicación lee la cantidad. Estas son solo algunas de las muchas apps que se pueden encontrar disponibles y de forma gratis para bajar en los dispositivos.
 
En conclusión, la tecnología adaptada hoy está haciendo una gran diferencia en la vida de muchas personas con alguna discapacidad desde física, emocional y mental. Dependiendo el tipo de discapacidad se puede encontrar y usar alguna aplicación que apoye y asista a la persona con la discapacidad para ser más independiente. Desde poder estudiar, trabajar y entretenimiento. Estas apps nos ayudan a estar conectados con el mundo y estar activos en la sociedad. Esta tecnología es clave en mi diario ya que como persona invidente dependo de esta tecnología adaptada para poder estudiar, trabajar y socializar. Conocer esta tecnología y aprender a usarla puede ser una gran diferencia para lograr y superar más barreras como comunidad Latina con discapacidades.

0 Comments



Leave a Reply.

    Authors.

    Members of CNLD regularly write posts, though we accept posts from our audience! 

    Archives

    January 2019
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    April 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016

    Categories

    All

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • About Us
    • Mission Statement
    • Contact Us
  • What We Do
    • Nosotros Platicas
    • Annual Conference >
      • 2021 CONFERENCE
      • 2018 Conference >
        • Conferencia 2018
        • Program 2018 >
          • Welcome Address
          • Keynote 2018
          • Americans with Disabilities Act (ADA)
          • Representation and Media
          • Caretaking and Disability
          • Accessing Media
          • Immigration and Disability
          • Motherhood and Autism
          • Women's Empowerment
          • Community Conversations
          • Neurodivergent Change Angents
          • Special Education in Charter Schools
          • Embracing Disability
          • Mentorship and Access
          • CNLD's Activism
          • CNLD Chapters
        • Sponsorship 2018
      • 2017 Conference >
        • Sponsorship 2017
        • Event Photos 2017
        • Program 2017 >
          • Welcome & Keynotes
          • Disability Rights Movement
          • Intersectionality
          • Immigration
          • Community Art Project
          • Education/Employment
          • Healthcare
          • Activism
          • Community Discussion
          • Interpreters
          • StoryCorps
      • 2016 Conference
    • Advocacy >
      • Free Rosa
      • HR 620 "ADA Ed and Reform Act"
      • Immigrants and Refugees with Disabilities
      • Voting
      • Zero-tolerance policy
      • Statement on Marca Bristo's Passing
      • Solidarity Statement - BLM
  • Get involved
    • Membership Form
    • Join Mailing List
  • Resources
  • COVID-19