NATIONAL COALITION FOR LATINXS WITH DISABILITIES
  • Home
  • About Us
    • History of CNLD
  • 2023 CONFERENCE
  • Get involved
    • Membership Form
    • Join Mailing List
Picture

Our Stories
​Nuestras Historias

no puedo ver con los ojos físicos, pero si tengo mucha visión

4/24/2017

0 Comments

 
Picture
de: Gerardo Salinas Enriquez 
​
¿Soy normal o anormal? ¿Estoy bien o no estoy bien?
 
Todos los días despierto abro los ojos del corazón y de la mente y me pongo activo con una actitud positiva de luchar por lograr mis metas/sueños de graduarme de la universidad con una carrera, de mantener mi empleo, asi como continuar haciendo mi programa de radio/tv donde detrás de un micrófono puedo presentar información, educación y motivación entrevistando a las personas indicadas en cada área. Sueno y planeo graduarme, conseguir empleo en mi aria de estudios que es Ciencia Política, Estudios Latino Americanos y Estudios de Desarrollo Humano, comprar una casa, formar un hogar y dar lo mejor de mi persona, y disfrutar la vida con alegría, respeto, paciencia, voluntad y mucho amor.
 
 Mi dia comienza asistiendo a la universidad a tomar mis clases con la motivación de que pronto me podre graduar. ¿En el camino a la universidad usando la transportación conozco a algunas personas que me preguntan a dónde vas? Yo les contesto buenos días voy a estudiar y a mis clases a la universidad. ¿Las personas me contestan de verdad? Les contesto si soy un hombre con muchas metas y sueños. Me contestan en verdad te admiramos porque tú que no estás bien estas estudiando haces eso y nosotros que estamos bien no hacemos eso. Las personas continúan comentando eres una inspiración porque tú que no estás bien o normal puedes ir a una universidad y tienes alegría y fuerza. ¿Y me quedo callado por unos segundos y les pregunto que es estar bien y no estar bien? Las personas se quedan calladas y dicen bueno pues asi como a ti que te falta algo. Y la plática termina ahí y yo tengo que bajarme porque yo he llegado a mi destino final que es la universidad. Y en mi cabeza se quedan estas palabras “No estás bien, te falta algo, no eres normal,” y entro al salón de clases dispuesto a aprender algo nuevo y convivir con el resto de mis compañeros de clase. ¿Termina mi participación o rutina de clases y me siento junto a la puerta de la universidad a esperar mi transportación y alguna persona se acerca y me dice cómo te llamas? Y les contesto Gerardo y me dice bueno solo quiero decirte que te felicito porque vienes a estudiar a pesar de que no estas bien y un segundo después la persona se retira.
 
 Unos minutos después me pongo en marcha en camino rumbo a mi empleo, y después de 15 minutos llego a la organización o centro comunitario que es mi lugar de trabajo. La organización para la cual trabajo ofrece servicios y clases para los adultos y personas en general, desde clases de inglés, computación, nutrición y más. Tambien se ofrece un programa que ayuda a personas con alguna discapacidad física, mental o emocional a encontrar empleo y asistirles para que puedan tener una vida más independiente. Mi ocupación es asistir a las personas con alguna discapacidad a llenar solicitudes de empleo y prepararlos para la posible entrevista de empleo. Tambien estoy encargado de crear conexiones con diferentes organizaciones y crear eventos para informar a la comunidad Latina sobre los servicios en general que el centro ofrece y los servicios para personas con alguna discapacidad, al igual que trabajar con los medios de comunicación. Durante mis horas de trabajo me reúno y tengo citas con personas que supuestamente están bien o normales que buscan algún servicio o tienen preguntas y necesitan hablar conmigo. ¿Cuándo la persona me conoce una de sus primeras preguntas puede ser tu aquí trabajas o como es que puedes trabajar? Yo contesto si aquí trabajo y me encanta mi empleo y el poder ayudar. La persona contesta bueno felicidades hay muchas personas allá afuera que están bien y no son capases de tener un buen empleo asi como tu aquí que tienes tu oficina. En verdad Gerardo muchas felicidades porque tú que no estás bien trabajas y estudias y mucha gente que está bien no hace nada.
 
Termina mi dia de trabajo y antes de llegar a casa voy a los estudios de radio a grabar y presentar mi programa de radio/tv y presentar la información, motivación y educación con nuestro invitado en los estudios. El programa de radio dura una hora y durante esta hora muchas personas mandan saludos, dan las gracias por el tema/información, comentan que les gustó mucho y que es de mucha ayuda. Y otras personas me mandan algún mensaje diciendo felicidades te admiramos porque tú eres un ejemplo, porque a pesar de que no estás bien puedes hacer todo eso de estudiar, trabajar y lo de la radio, y eso que no estas normal o bien, y nosotros que si estamos bien no luchamos por nuestras metas. ¿Les contesto gracias por sus saludos y comentarios y les hago la pregunta que es estar bien y no estar bien? Nadie contesta y mi pregunta se queda sin respuesta. Al final del programa me pongo en marcha a casa después de un largo dia, pero con la satisfacción de hacer lo que me gusta y dar lo mejor de mí.
 
¿Llego a casa haciéndome esta pregunta que es estar bien y que es no estar bien? Soy un hombre que tiene una discapacidad física, pero que tengo muchas habilidades, inteligencia asi como defectos y limitaciones. ¿Pero que acaso nadie tiene limitaciones? ¿O es que todos tenemos solo virtudes y talentos? Sera que solo Yo Gerardo tengo limitaciones? Sera que las demás personas que se dicen estar bien o normales no tienen dificultades para realizar algunas de sus actividades diarias? ¿Como sociedad podemos decir a alguien tu no estás bien como nosotros? ¿O tu si estás bien y no haces nada por superarte? ¿Que acaso no somos iguales? Diferentes estatus económico y social podemos tener cada persona. ¿Pero mi pregunta y reflexión para todos es que es ser normal o estar bien? ¿Yo estudio, trabajo, presento radio y para una gran parte de la sociedad soy inspiración porque no estoy bien como muchos de ellos y se sorprenden como es que puedo hacer estas actividades? ¿Pregunto las habilidades que yo tengo tambien la tienen los demás? ¿Las limitaciones que yo enfrento tambien las enfrentan los demás en nuestra sociedad? ¿Que acaso no todos contamos con diferentes habilidades, talentos y capacidades para realizar nuestras actividades y lograr nuestras metas? ¿O que acaso no tenemos algunas limitaciones para lograr algunas metas y actividades? ¿Dicen hay personas que están bien y no hacen nada por superarse o lograr sus metas y Yo que no estoy bien las logro? ¿Es voluntad, perseverancia o que es? ¿Donde está la discapacidad? ¿Si yo no estoy bien como parte de la sociedad comenta entonces como es que sigo superándome? Es verdad que no puedo ver con los ojos físicos, pero si tengo mucha visión para lograr mi misión, superación y proyectos.

0 Comments



Leave a Reply.

    Authors.

    Members of CNLD regularly write posts, though we accept posts from our audience! 

    Archives

    January 2019
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    April 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016

    Categories

    All

    RSS Feed

  • Home
  • About Us
    • History of CNLD
  • 2023 CONFERENCE
  • Get involved
    • Membership Form
    • Join Mailing List